Requisitos para la presentación de las comunicaciones orales:
• Para la defensa del trabajo se dispondrá de un tiempo total de 10 minutos: 7 minutos de exposición y 3 minutos de discusión.
• La exposición deberá constar de un máximo de 10 diapositivas en formato PowerPoint (orientación horizontal).
• Las presentaciones deberán estar cargadas previamente a la sesión de defensa.
• La defensa se realizará de forma oral en una mesa de comunicaciones ante el público interesado y con un moderador.
Requisitos para la presentación de los posters:
• Para la defensa del trabajo se dispondrá de un tiempo total de 5 minutos: 3 minutos de exposición y 2 minutos de discusión.
• Los posters deberán estar colgados previamente a la sesión de defensa.
• El poster constará de una sola diapositiva en formato power point (orientación vertical).
• La medida será la estándar (4:3)
Es imprescindible que la persona que envíe la comunicación esté inscrita a la XLVI Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica antes de la presentación de la comunicación.
Normas generales para las comunicaciones orales y posters:
- El tema de las comunicaciones será libre. Una vez aceptadas, se agruparán por temáticas para su presentación.
- Las comunicaciones deben preferentemente ser resultados de proyectos de investigación que hayan seguido la estructura de un trabajo científico, estén aprobadas por el CEIC del centro y cuyos resultados no estén embargados previamente a su publicación en revistas científicas (pueden ser resultados recientemente publicados o en fase de redacción para su publicación).
- Los horarios de presentación constarán en el programa definitivo.
- Todas las comunicaciones serán defendidas públicamente (comunicación oral o póster comentado), ante los asistentes al congreso que estén interesados y en sesiones dirigidas por un moderador.
- Las comunicaciones optarán a un premio para cada categoría, que será otorgado por parte del Comité Científico del congreso.
- Normativa para el envío de las comunicaciones:
• Deberán ser enviadas a través de la página web, rellenando el formulario y adjuntando documento en forma de resumen.
• El documento no puede incluir ni nombre ni apellidos de las personas que han participado en el trabajo, ni centro de trabajo de los autores de la comunicación.
• El resumen debe incluir los siguientes apartados:
a) Título del artículo en mayúsculas y negrita. El resto del resumen en minúsculas (salvo mayúsculas oportunas).
b) Texto con una extensión máxima de 250 palabras y estructurado: objetivos, material o pacientes y métodos, resultados, conclusiones. Si es un caso clínico: introducción, caso clínico y discusión. No se podrán incluir tablas ni figuras.
• Es imprescindible que el presentador de la comunicación esté inscrito a la XLVI Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica.
• El plazo de admisión de comunicaciones finaliza el día 7 de febrero de 2025.
• Se notificará por correo electrónico al primer firmante su aceptación o rechazo, así como la forma de presentación (oral o póster) a partir del 24 de febrero de 2025.
- Normas de presentación de comunicaciones orales y pósters